Aceros

Acero al carbono

  • El acero al carbono es muy utilizado en la fabricación de juntas tipo RTJ (Ring Type Joints) y juntas enchaquetadas para la industria. El acero al carbono tiene baja resistencia a la corrosión; por eso, el acero al carbono no debe ser utilizado en ácidos diluidos, agua ni soluciones salinas. Sin embargo, el acero al carbono sí puede ser utilizado en álcalis y ácidos concentrados. El límite de temperatura del acero al carbono es de 500° C. La dureza del acero al carbono va de 90 a 120 HB.

Acero inoxidable AISI 304

  • El acero inoxidable AISI 304 es una aleación con 18 % Cr y 8 % Ni, que son las más usadas para la fabricación de juntas industriales y para la industria automotor, en virtud de su excelente resistencia a la corrosión, a la presión y su disponibilidad en el mercado. La temperatura máxima de operación para el acero inoxidable AISI 304 es de 760° C. No obstante, debido a la corrosión bajo tensión intergranular, la temperatura para servicio continuo del acero inoxidable AISI 304 se limita a 420 °C. La dureza del acero inoxidable AISI 304 es de 160 HB.

Acero inoxidable AISI 304 L

  • El acero inoxidable AISI 304 L tiene las mismas características de resistencia a la corrosión que el acero inoxidable AISI 304. Sin embargo, dado que el tenor de carbonato del acero inoxidable AISI 304 L está limitado al 0,03 %, posee una menor tendencia a la precipitación intergranular de carbonatos y, por lo tanto, a la corrosión intergranular. La temperatura límite operación en servicio continuo del acero inoxidable AISI 304 L es de 760 °C. El acero inoxidable AISI 304 L es una aleación susceptible a corrosión bajo tensión. La dureza del acero inoxidable AISI 304 L es de 160 HB.

Acero inoxidable AISI 316

  • El acero inoxidable AISI 316 es una aleación con 13 % Ni y 18 % Cr, con adición de 2 % Mo. El acero inoxidable AISI 316 posee una excelente resistencia a la corrosión. El acero inoxidable AISI 316 puede presentar precipitación inter granular de carbonatos en temperaturas entre 460 °C y 900 °C, cuando las condiciones de corrosión son de tipo severas. La temperatura máxima de operación del acero inoxidable AISI 316 en servicio continuo es de 760 °C. El acero inoxidable AISI 316 tiene una dureza de 160 HB.

Acero inoxidable AISI 316 L

  • El acero inoxidable AISI 316 L tiene la misma composición que el acero inoxidable AISI 316, pero su tenor de carbono está limitado a 0,03 %, lo cual inhibe la precipitación inter granular de carbonatos y, por lo tanto, la corrosión inter granular. El rango de temperatura máxima de operación del acero inoxidable AISI 316 L es de 760 °C a 815 °C. La dureza del acero inoxidable AISI 316 L es de 160 HB.

Acero inoxidable AISI 321

  • El acero inoxidable AISI 321 es una aleación austenítica que posee 18 % Cr y 10 % Ni, estabilizada con Ti, que elimina la precipitación inter granular de carbonatos y, por lo tanto, la corrosión inter granular. El acero inoxidable AISI 321 puede ser usado en temperatura de hasta 815 °C. La dureza del acero inoxidable AISI 321 es de 160 HB.

Acero inoxidable AISI 347

  • El acero inoxidable AISI 347 es una aleación semejante al AISI 321 con 18 % Cr y 10 % de Ni y adición de Niobio, que elimina la corrosión inter granular; sin embargo, puede presentar corrosión bajo tensión. La temperatura de trabajo para el acero inoxidable AISI 347 es de hasta 815 °C. La dureza del acero inoxidable AISI 347 es de 160 HB.

Monel

  • El monel es una aleación con 67 % Ni y 30 % Cu. El monel posee excelente resistencia a la mayoría de álcalis y ácidos, con la excepción de los ácidos sumamente oxidantes. El monel está sujeto a la corrosión bajo tensión en presencia de ácido fluorsilicico y mercurio; así, el monel no debe ser usado en estos casos. En combinación con el PTFE, el monel es muy usado en juntas espiraladas para condiciones severas de corrosión. La temperatura máxima de operación del monel es de 815 °C. La dureza del monel es de 95 HB.

Niquel 200

  • El niquel 200 es una aleación con 99 % Ni. El niquel 200 posee gran resistencia a la corrosión a los álcalis cáusticos, pero el niquel 200 no posee la misma resistencia global del monel. El niquel 200 es también usado en juntas espiraladas para aplicaciones especiales. La temperatura máxima de operación para el niquel 200 es de 760 °C. La dureza del niquel 200 es de 110 HB.

Aluminio

  • El aluminio posee una excelente resistencia a la corrosión. Además, el aluminio tiene facilidad de trabajo. Por ello, el aluminio es muy utilizado en la fabricación de juntas de doble camisa. La temperatura de servicio máxima del aluminio es de 460 °C. La dureza del aluminio es de 35 HB.

Cobre

  • El cobre es un material bastante usado para juntas de tamaño reducido, en las que la fuerza máxima de aplastamiento es limitada. La temperatura máxima de operación del cobre es de 260 °C. La dureza del cobre es de 80 HB.

Titanio

  • El titanio es un metal con excelentes propiedades de resistencia a la corrosión en temperaturas elevadas, atmósferas oxidantes, así como también a las soluciones alcalinas y al ácido nítrico. El límite de temperatura del titanio es de 1100 °C. La dureza del titanio es de 215 HB.

Inconel

  • El inconel es una aleación a base de Niquel (70 %) con 15 % Cr y 7 % Fe. El inconel tiene una excelente resistencia a las temperaturas criogénicas y elevadas. El límite de temperatura del inconel es de 1100 °C. La dureza del inconel es de 150 HB.